Sandra Gómora-Juárez (Investigadora principal)
Investigadora Titular A,
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas (UNAM-IIJ)
Susana Dávalos Torres (Investigadora principal)
Investigadora Titular A,
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas (UNAM-IIJ)
Abril Uscanga Barradas.
Facultad de Derecho, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Académico.
Alina Gabriela Díaz Abrego.
Facultad de Derecho, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Académico.
Álvaro Núñez Vaquero.
Universidad de Murcia.
Académico externo.
Bruno Alejandro Soto Ortiz.
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Derecho.
Estudiante.
Carlos Alberto Ramírez Olace.
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Derecho.
Estudiante.
Carmen Patricia López Olvera.
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas (UNAM-IIJ).
Académico.
Cinthya Trejo Rojas.
Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección De Evaluación Educativa.
Académico Externo.
Cristopher Aguilar Martínez.
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Derecho.
Estudiante.
Edith Cuautle Rodríguez.
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas (UNAM-IIJ).
Académico.
Enrique Cáceres Nieto.
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas (UNAM-IIJ).
Académico.
Iris Yanara Suenaga Olmeda.
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Derecho.
Estudiante.
Ivan González Del Valle.
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas (UNAM-IIJ).
Estudiante.
Jessica Avelina Marroquín Ventura.
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Derecho.
Estudiante.
José Antonio Álvarez León.
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán.
Académico.
José De Jesús Mendoza Morales.
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán.
Estudiante.
Josefa Ruiz Resa.
Universidad de Granada.
Académico Externo.
Juan Alejandro Nopaltitla Jiménez.
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Derecho.
Estudiante.
Juan Manuel Vega Gómez.
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas (UNAM-IIJ).
Académico.
Lucia Michelle Corzas Corona.
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Derecho.
Estudiante.
Marina Felicia Gascón Abellán.
Universidad de Castilla-la Mancha.
Académico Externo.
Ramsés Guerrero Arroyo.
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán.
Estudiante.
Rodrigo Uri García Jiménez.
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Derecho.
Estudiante.
Salvador Enrique Rodríguez Trujano.
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas (UNAM-IIJ).
Académico.
La estructura normativa y conceptual que informa las prácticas jurídicas en los sistemas jurídicos de Civil Law, México entre ellos, ha influenciado también la regulación técnica o reglas de operación bajo las cuales se ha intentado incorporar, reconocer y aplicar la institución del precedente judicial. Las formas en las que esta interacción se ha presentado, exige una clarificación de los conceptos e instituciones inviolucradas a fin de comprender los cambios y sus dimensiones. El proyecto busca trabajar en esa clarificación a través de un eje de teoría del derecho, otro eje de ciencia del derecho y un eje de enseñanza. Las diversas reformas constitucionales y legales que se han presentado en la última década en México, a saber, la reforma en materia de derechos humanos de 2011 y la reforma judicial de 2021 han creado una serie de desafíos y complejidades propias de la manera de entender, aplicar, enseñar y aprender la jurisprudencia y los precedentes en nuestra tradición jurídica. Es preciso ahora más que nunca, dar cuenta de dichos desafíos para comprender cómo se está re-configurando el papel del precedente y la jurisprudencia, no solamente desde la teoría del derecho sino desde el razonamiento práctico que tiene lugar en sede judicial.